Cuando escuchamos sobre ganar peso, tendemos a asustarnos creyendo que se habla de la ganancia de grasa corporal, cuándo se trata de una ganancia de masa muscular.

Estas confusiones son de lo más común en principiantes, relacionan subir con abarrotarse de comida, y esto no es bueno para la salud.

El peso es una combinación de músculo, agua y grasa. Debemos tener un equilibrio entre estos para tener un objetivo de peso adecuado que sea saludable. Por eso es importante siempre estar acompañado de un experto, ya sea si tu meta es bajar o subir.

Masa muscular

Definamos masa muscular, esta conforma el tejido del músculo. Lo cual nos permite movernos y proteger nuestros huesos.

Existen tres tipos de músculo:

  • Cardíaco: Conforma la pared del nuestro corazón. Al igual, este está formado por otros dos músculos.
  • Liso: Son las paredes de los órganos que son huecos del cuerpo, excepto el corazón. Cada una de sus funciones depende de la ubicación del órgano.
  • Esquelético: Estos están unidos a los huesos y ayuda a moverse, contraerse y relajarse, de acuerdo a los mensajes del sistema nervioso.

Grasa

La grasa corporal compone principalmente del cuerpo. Y nos ayuda a proteger nuestros órganos, es fuente de energía y almacena vitaminas.

¡Cuidado!

También está la grasa corporal en exceso, y esta no es esencial, incluso puede llegar a ser perjudicial para la salud. Si consumimos demasiadas calorías, pueden causarnos obesidad. Y esto sube el colesterol, la presión arterial, desarrollando diabetes y problemas cardíacos.

Ahora que conoces las diferencias no tengas miedo a subir de peso. Hay maneras de hacerlo saludable.